El ácido hialurónico se ha convertido en un accesorio fundamental en nuestro kit de belleza. Se debe a su gran poder de hidratación.
Aunque puede parecer algo novedoso, el ácido hialurónico lleva más tiempo entre nosotros de lo que pensamos. Antes de entrar en el mundo de la cosmética, ya era utilizado en el campo de la medicina, ayudando en el tratamiento ocular y cicatrizante, gracias a su poder regenerativo. Hace algunos años, empezó a hacerse un hueco importante en el sector cosmético, convirtiéndose en uno de los tratamientos más apreciados del sector.
Antes de comentar las propiedades del ácido hialurónico en la cosmética, vamos a conocer un poco más de su historia.
¿Qué es el ácido hialurónico?
Es un compuesto de cadenas de carbohidratos complejos, específicamente cerca de 50.000 disacáridos de N-acetil glucosamina y ácido glucurónico por molécula.
Tiene la propiedad de retener grandes cantidades de agua y adoptar una conformación extendida en solución, de modo que son útiles al amortiguar o lubricar la zona dañada.
Este polisacárido se encuentra naturalmente en el cuerpo, ayudando a nuestra piel a hidratarse. Sin embargo, con el paso del tiempo disminuirá su producción natural, momento en el cual tenemos que empezar a usar el ácido hialurónico vía externa para hidratar la piel en profundidad.
¿Quién lo descubrió?
El ácido hialurónico fue descubierto por dos científicos en Nueva York en 1934, Karl Meyer y John Palmer, que aislaron la molécula del ácido hialurónico de los ojos de las vacas.
Ellos observaron que esa sustancia era capaz de mantener el ojo hidratado y facilitar su regeneración, decidiendo aislar la molécula para identificar sus propiedades.
Se tardó algunos años hasta su uso en la medicina, ya que al ser extraído delos ojos de las vacas no podría ser utilizado para tratamientos humanos.
Después de su inicio en la medicina, fue en la década de los 90, cuando comenzó a usar este compuesto en el sector de los cosméticos.
¿Cómo se usa?
Existen varias formas de tratamientos con ácido hialurónico:
Inyecciones que se inserta directamente en el lugar que necesita ser llenado.
Actualmente, no es necesario recurrir a tratamientos con inyecciones para combatir las señales de envejecimiento con ácido hialurónico, tenemos cremas que tienen resultados realmente sorprendentes. En los cosméticos, tiene la capacidad de penetrar en la piel con gran profundidad, beneficiando la reparación y protección de los tejidos que la componen, y aumentando la elasticidad e hidratación de la piel.
En Balcare Cosmetics le ofrecemos el Ácido Hialurónico Puro + Vitamina C, que además de contener todas las propiedades del compuesto, es enriquecido con vitamina C y posee certificación ecológica con COSMOS de ECOCERT. Un auténtico cóctel de belleza formulado con agua termal y ácido hialurónico de bajo peso molecular, que garantiza la hidratación de la piel en profundidad.
Entre sus ingredientes, el 98,95% del total son de origen natural y un 94,27% provienen de una agricultura ecológica sostenible.
¿Qué puede hacer el ácido hialurónico por nuestra piel?
El ácido hialurónico tiene la capacidad de retener el agua en la piel y aumenta su volumen, por lo que está ganando popularidad como un tratamiento antiarrugas.
Beneficios que tiene en nuestra piel:
¿Dónde lo usamos?
El Ácido Hialurónico Puro + Vitamina C de Balcare Cosmetics lo podremos aplicar tanto en la cara como en el cuello, realizando un ligero masaje hasta su completa absorción. Las zonas que puedes tratar son:
¿Cuándo podemos empezar a usar el ácido hialurónico?
Los tratamientos de arrugas podemos empezar a usarlos antes de lo que usted se imagina. A partir de los 25 años, nuestra piel comienza a mostrar los primeros síntomas del envejecimiento, por lo que es aconsejable empezar a usar tratamientos anti vejez.
Añada a su rutina diaria el Ácido Hialurónico Puro + Vitamina C de Balcare Cosmetics enriquecido con vitamina C, aplicándolo por la noche, después de la limpieza cutánea, y también por la mañana antes de la aplicación de la crema de día.
Termine y comience el día de la mejor manera posible. Apuesta por lo BIO.